Estimación de indicadores de oportunidad de las leucemias en menor de 18 años con pertenencia étnica indígena, afrocolombiana o de nacionalidad extranjera, Colombia, 2018 a 2022
DOI:
https://doi.org/10.33610/28059611.152Palabras clave:
leucemia linfocítica aguda, leucemia mieloide aguda, poblaciones vulnerables, neoplasias hematológicas, colombia, etnicidadResumen
Introducción. La leucemia linfoide aguda es el tipo de cáncer infantil más común en varias regiones del mundo. La incidencia máxima es a partir de los 2 a los 4 años y representa alrededor del 10 a 15 % de las malignidades hematológicas. La incidencia varía según la región, el tipo de cáncer, el sexo, la edad y el grupo étnico. Objetivo: estimar los indicadores de oportunidad de las leucemias en menor de 18 años de la población indígena, afrocolombiana o de nacionalidad extranjera, notificados al (Sivigila) de Colombia entre 2018 y 2022.
Metodología. Estudio transversal, con casos confirmados del evento 115 en Sivigila entre 2018 y 2022 en población indígena, afrocolombiana o de nacional extranjera. Se estimaron tres indicadores de oportunidad, de acuerdo con el protocolo del evento,, régimen de afiliación al Sistema General de Seguridad Social en Salud, sexo, edad y tipo de leucemia.
Resultados. La leucemia linfoblástica aguda fue el tipo de neoplasia hematológica con mayor frecuencia en las poblaciones estudiadas. El grupo de edad de 5 a 9 años del sexo masculino fue el más afectado. El análisis de la estimación de los indicadores de oportunidad alta mostró que la población con nacionalidad extranjera presenta la mayor proporción de casos sin aseguramiento. La tendencia de la estimación de la oportunidad de la presunción diagnóstica se encontró por encima del 80 %. El indicador de confirmación diagnóstica e inicio de tratamiento presentó variaciones con oportunidades alta por debajo del 80 %.
Conclusión. Se identificaron retrasos importantes en el tiempo oportuno para la atención integral de las leucemias, lo que podría afectar la sobrevida de los niños con cáncer. Es necesario realizar estudios que permitan conocer las desigualdades en salud y determinantes sociales que influyen en el retraso de la oportunidad en la presunción diagnóstica.
Referencias bibliográficas
Bernard SC, Abdelsamad EH, Johnson PA, Chapman DL, Parvathaneni M. Pediatric Leukemia – A Review Journal of Cancer Clinical Trials. Cancer Clin Trials. 2017;2(2):2–4.
Soares Almeida AL, Campos de Azevedo I, de Souza Rego Pinto Carvalho DP, Fortes Vitor A, Pereira Santos VE, Ferreira MA. Clinical and epidemiological aspects of leukemias. Rev Cuba Hematol Inmunol y Hemoter. 2017;33(2):1–14.
Hernández-martínez A, Roldán-tabares MD, Herrera-almanza L, Villegas- JD, Álvarez-hernández LF, Hernández-restrepo F, et al. Leucemia de manifestación aguda y las nuevas alternativas terapéuticas Leukemia of acute presentation and the new therapeutic. 2019;35(4):553–63.
Marcelo J, Campoverde R, Silva SA. una revisión narrativa Comportamiento epidemiológico.
Islami F, Ward EM, Sung H, Cronin KA, Tangka FKL, Sherman RL, et al. Annual Report to the Nation on the Status of Cancer, Part 1: National Cancer Statistics. J Natl Cancer Inst. 2021;113(12):1648–69.
Marcotte EL, Domingues AM, Sample JM, Richardson MR, Spector LG. Racial and ethnic disparities in pediatric cancer incidence among children and young adults in the United States by single year of age. Cancer. 2021;127(19):3651–63.
Un estudio revela disparidades raciales y étnicas en los cánceres infantiles por año de edad - ecancer.
Ferlay J, Shin HR, Bray F, Forman D, Mathers C, Parkin DM. Estimates of worldwide burden of cancer in 2008: GLOBOCAN 2008. Int J Cancer. 2010;127(12):2893–917.
Organización Panamericana de la Salud, Organización Mundial de la Salud. Implementación de la Iniciativa Mundial de la OMS contra el Cáncer Infantil en América Latina y el Caribe. 2021.
OPS. Cáncer en la Niñez y la Adolescencia - OPS_OMS _ Organización Panamericana de la Salud [Internet]. 2020. Available from: https://www.paho.org/es/temas/cancer-ninez-adolescencia
Cortez RG, Garc R. Itinerarios terapéuticos de niños y niñas indígenas con diagnóstico de leucemia aguda en Chiapas. Un análisis desde la antropología médica crítica. 2022;120–37.
Instituto Nacional de Pediatría.Estudio descriptivo de los factores de riesgo, de laboratorio, complicaciones y eventos de muerte de los pacientes con diagnóstico de leucemia aguda linfoblástica en el Instituto Nacional de Pediatría [internet]. Disponible en: http://repositorio.pediatria.gob.mx:8180/handle/20.500.12103/428
Singer M, Clair S. Syndemics and Public Health: Reconceptualizing Disease in Bio-Social Context. Med Anthropol Q. 2003;17(4):423–41.
OPS/OMS. Cáncer en la niñez y la adolescencia: Datos clave. Oms [Internet]. 2022;1(1):1–18. Available from: https://www.paho.org/es/temas/cancer-ninez-adolescencia
datos globocam - Buscar con Google [Internet]. [cited 2023 Feb 16]. Available from: https://www.google.com/search?q=datos+globocam&rlz=1C1CHBF_esCO997CO997&oq=datos+globocam+&aqs=chrome..69i57.12668j0j15&sourceid=chrome&ie=UTF-8
Cuenta de Alto Costo. La atención de las leucemias pediátricas en Colombia deben ser una prioridad | Cuenta de Alto Costo [Internet]. Cuenta de Alto Costo. 2021. Available from: https://cuentadealtocosto.org/site/cancer/la-atencion-de-las-leucemias-pediatricas-en-colombia-deben-ser-una-prioridad/
Cancilleria. El Gobierno nacional y el Grupo Interagencial sobre Flujos Migratorios Mixtos lanzan el Capítulo Colombia del Plan Regional de Respuesta para Refugiados y Migrantes 2023-2024 [Internet]. Ministerio De Relaciones Exteriores. 2022. Available from: https://www.cancilleria.gov.co/newsroom/news/gobierno-nacional-grupo-interagencial-flujos-migratorios-mixtos-lanzan-capitulo
Ministerio de Salud y Protección Social. Panorama de salud de los niños, niñas y adolescentes migrantes procedentes de Venezuela. 2021;26. Available from:https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/ED/panorama-salud-ninos-ninas-adolescentes-migrantes-venezuela.pdf
Ministerio de Salud y Protección Social. Ley 1388 de 2010 [Internet]. 2011. p. 1–9. Available from: http://www.ins.gov.co/normatividad/Leyes/LEY%201388%20DE%202010.pdf
Ley 2026 de 2020 - Gestor Normativo - Función Pública [Internet]. [cited 2023 Mar 16]. Available from:https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=159507
Instituto Nacional de Salud. Cáncer en menores de 18 Años. Protoc en Vigil en salud publica [Internet]. 2021;2. Available from: https://www.ins.gov.co/buscadoreventos/Lineamientos/PRO%20C%C3%A1ncer%20en%20menores%20de%2018%20a%C3%B1os-.pdf
Planeación DN de. Dane: Proyecciones de población [Internet]. Vol. 2066, Notas de prensa. 2018. p. 20. Available from: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y-poblacion/proyecciones-de-poblacion
Normatividad - Salud - 1993 [Internet]. Available from: https://www.minsalud.gov.co/salud/Lists/Normatividad%20%20Salud/DispForm.aspx?ID=2110&ContentTypeId=0x0100A08A4A1DF8E9D448BEF600BFAC0E7622
Angeles L, Angeles L, Angeles L, Engineering E, Park M, Alto P, et al. HHS Public Access. 2016;69(8):795–802.
Gómez-Mercado CA, Segura-Cardona AM, Pájaro-Cantillo DE, Mesa-Largo M. Incidencia y determinantes demográficos de la leucemia linfoide aguda en pacientes con cáncer pediátrico, Antioquia. Univ y Salud. 2020;22(2):112–9.
Hilarión-Gaitán L, Díaz-Jiménez D, Cotes-Cantillo K, Castañeda-Orjuela C. Desigualdades en salud según régimen de afiliación y eventos notificados al Sistema de Vigilancia (Sivigila) en Colombia, 2015. Biomedica. 2019;39(4):737–47.
González-Paredes YJ, Arreguín-González FE, Páez-Aguirre SF, Frías-Vázquez G, Zapata-Tarres M. Retraso en el diagnóstico y en la referencia oportuna del nino con cáncer a un centro especializado en atención oncológica pediátrica. Experiencia del Centro Medico Nacional “20 de Noviembre” del ISSSTE. Gac Mex Oncol. 2014;13(1):31–8.
Dai Q, Liu R, Wang Y, Ye L, Peng L, Shi R, et al. Longer Time Intervals From Symptom Onset to Diagnosis Affect the Overall Survival in Children With Acute Lymphoblastic Leukemia. J Pediatr Hematol Oncol. 2022 Aug;44(6):285–92.
Marcela D, Acero W. Informe de Cáncer en menores de 18 años, Colombia, 2022. 2023;0–33. Available from: https://www.ins.gov.co/buscador-eventos/Informesdeevento/CANCER%20EN%20MENORES%20DE%2018%20A%C3%91O%20INFORME%202022.pdf
Vizcaíno M, Lopera JE, Martínez L, Reyes ID los, Linares A. Guía de Vizcaíno M, Lopera JE, Martínez L, Reyes ID los, Linares A. Guía de atención integral para la detección oportuna, diagnóstico, tratamiento y seguimiento de leucemia linfoide aguda en niños, niñas y adolescentes. Rev Colomb Cancerol. 2016;20(1):17–27.
Organización Panamericana de la Salud. Atención psicosocial del cáncer pediátrico. Modul 6 Enfoques transversales [Internet]. 2022;6:1–17. Available from: https://iris.paho.org/handle/10665.2/56380
Graetz D, Rivas S, Fuentes L, Cáceres-Serrano A, Ferrara G, Antillon-Klussmann F, et al. The evolution of parents’ beliefs about childhood cancer during diagnostic communication: A qualitative study in Guatemala. BMJ Glob Heal. 2021;6(5):1–13.
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Reporte Epidemiológico Nacional

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Métricas
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |