Confiabilidad de la notificación de la morbilidad por enfermedad diarreica aguda en Colombia, 2013 - 2017
DOI:
https://doi.org/10.33610/01229907.2020v2n1a1Palabras clave:
Enfermedad diarreica aguda, Confiabilidad de la notificación, Notificación oportunaResumen
Introducción: la enfermedad diarreica aguda es una de las principales causas de mortalidad y morbilidad de la niñez en el mundo. Más de la mitad de las muertes prematuras se debe a enfermedades que se podrían evitar o tratar si hubiera acceso a intervenciones simples y asequibles. El objetivo del estudio fue determinar la confiabilidad de la información notificada de enfermedad diarreica aguda por las entidades territoriales en el Sistema de Vigilancia en Salud Pública de 2013 a 2017 en Colombia.
Materiales y métodos: estudio descriptivo con fuente de datos Sivigila de la notificación de enfermedad diarreica aguda (2013 - 2017). El análisis de la información se realizó con frecuencias absolutas, por cada uno de los municipios del país y por entidad territorial de procedencia del caso. Se consideraron las semanas en las que se realizó notificación, respecto al total de semanas epidemiológicas y se establecieron categorías de medición para evaluar la confiabilidad de la notificación (mínimo, regular, óptima).
Resultados: en los años revisados, el 100 % de las entidades territoriales realizaron notificación para el evento. Las entidades territoriales que ofrecen una mayor confiabilidad de acuerdo con la notificación oportuna son Barranquilla, Bogotá, Buenaventura, Cartagena, Cesar, Guaviare, Santa Marta y Valle del Cauca. Las entidades territoriales que tienen menor confiabilidad en la notificación son Guainía, Amazonas, Archipiélago de San Andrés y Vaupés, ya que más de la mitad de sus municipios notifican menos del 80 % de las semanas en el año.
Conclusión: el comportamiento de la notificación durante los cinco años revisados no presenta mayores diferencias. Las entidades territoriales obtienen resultados similares año tras año. Cabe destacar que de las entidades clasificadas como confiables; cinco son distritos y uno es un departamento que históricamente se ha comportado como buen notificador.
Referencias bibliográficas
GBD 2017 Global, regional, and national age-sex-specific mortality for 282 causes of death in 195 countries and terri- tories, 1980–2017: a systematic analysis for the Global Burden of Disease Study 2017. Lancet 2018; 392: 1736–88.
Herrera-Benavente IF, Comas-García A, Mascareñas- de los Santos AH. Impacto de las enfermedades diarreicas agudas en América Latina. Rev Latin Infect Pediatr [Internet]. 2018 mzo; 31(1): 8-16. Disponible en: https://www.medigraphic. com/pdfs/infectologia/lip-2018/lip181c.pdf
Ministerio de Salud y Protección Social. Dirección de Epidemiología y Demografía: Análisis de Situación de Salud (ASIS) Colombia, 2017. Bogotá: Ministerio de Salud y Protección Social; 2018 my.
Ministerio de Salud y Protección Social. Manual Técnico Administrativo del Programa Ampliado de Inmunizaciones PAI. Colombia: Ministerio de Salud y Protección Social; 2016.
Ferrán J. De la Información a la acción: la vigilancia de la salud pública. Rev. Esp. Salud Pública. 2000; 74: 81-85.
Organización Panamericana de la Salud. Sistemas de información para la vigilancia de la salud. 2006.
Organización Panamericana de la Salud. Sistema de Información para la vigilancia en salud pública: propuesta conceptual y tecnológica. 2005.
Organización Panamericana de la Salud. Módulo de Principios de Epidemiología para el Control de Enfermedades (MO- PECE). Unidad 4: Vigilancia en salud pública. Segunda edición. Washington D.C.: OPS; 2011.
Leal-Mateos M, Salazar-Solís R, Murillo-Calderón A. Evaluación del sistema de vigilancia epidemiológica para la enfermedad diarreica aguda en el área rectora de salud de Alajuela 2. Rev. costarric. salud pública [Internet]. 2018 dic [citado 2019 en. 02]; 14(26): 22-27. Disponible en: http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pi- d=S1409-14292005000100005&lng=en
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Reporte Epidemiológico Nacional

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Métricas
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |