Brote de COVID-19 en un hogar de ancianos en el municipio El Banco–Magdalena, marzo de 2021
DOI:
https://doi.org/10.33610/01229907.2021v3n2a4Palabras clave:
Brote, COVID19, Conglomerado, AncianatoResumen
Introducción: el 21 de marzo, se recibió la notificación de la mortalidad de un adulto mayor proveniente de un hogar de ancianos, quien había sido diagnosticado con COVID-19, mediante prueba de antígenos. Con esta información se activó el Equipo de Respuesta Inmediata (ERI) del municipio, que estableció las primeras acciones, entre las que estuvieron: valoración y toma de pruebas en adultos mayores y cuidadores en el hogar, Investigación Epidemiológica de Campo (IEC) para identificar a partir del caso índice, factores relacionados con el desarrollo del brote; tomando medidas de contención de acuerdo con los hallazgos evidenciados.
Materiales y métodos: para el abordaje de la situación se tuvieron en cuenta los lineamientos para intervención de conglomerados del Instituto Nacional de Salud (INS). Para la consolidación y procesamiento de la información se utilizó la herramienta Excel®. Se calcularon frecuencias absolutas y relativas, la distribución de casos según variables seleccionadas, proporción de pacientes positivos hospitalizados, la tasa de ataque y la tasa de letalidad.
Resultados: la población a riesgo al interior de la institución fueron en total 44 personas, distribuidas entre pacientes, personal asistencial y personal administrativo. De estos, 27 fueron positivos para COVID-19, se hospitalizaron 12 pacientes (44,4 %) y fallecieron 7, para una letalidad de 25,9 %. La tasa de ataque fue de 61,4 %.
Conclusiones: se concluyó que, aunque al caso primario no se le logró tomar muestra de laboratorio post-mortem, las fechas de inicio de síntomas, hospitalización y fallecimiento, así como la línea de tiempo planteada, valida la teoría del contagio en el Hogar de Ancianos luego de la hospitalización del paciente hospitalizado, lo cual fue reforzado por la contaminación cruzada ocurrida dentro de la institución, fundamentada en hallazgos al momento de hacer la caracterización del brote.
Referencias bibliográficas
Google Maps. Ubicación, El Banco – Magdalena, Hogar de ancianos Fecha de consulta: 22 de Marzo del 2021. Disponible en: https://www.google.com/maps/place/El+Banco,+Magdalena/@9.013073,73.9726358,368m/data=!3m1!1e3!4m5!3m4!1s0x8e5e71d3fb251dfd:0x77 3216cf28f02a5!8m2!3d9.003507!4d-73.973864?hl=es
Instituto Nacional de Salud. Situación COVID19 por Municipio. Fecha de consulta: 22 de Marzo del 2021. Disponible en: https://app.powerbi.com/view?r=eyJrIjoiMjBjZWNlOGUtNzc1Yi00NjVkLTkyMjktO TJmMGU3YTU2Nzk4IiwidCI6ImE2MmQ2YzdiLTlmNTktNDQ2OS05MzU5LTM1MzcxNDc1OTRiYiIsIm MiOjR9&pageName=ReportSection0c50ea3406afe4407370
Instituto Nacional de Salud. Protocolo de vigilancia en COVID-19. Fecha de consulta: 24 de Mayo de 2021. Disponible en: https://www.ins.gov.co/BibliotecaDigital/anexo-vigilancia-ira-COVID.pdf.
Municipio el Banco (Magdalena). Capsula y Base nominal brote de COVID-19 Hogar de Ancianos. Fecha de consulta: 24 de Mayo de 2021.
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Reporte Epidemiológico Nacional

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Métricas
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |