Comportamiento epidemiológico del cáncer en menores de 18 años en Colombia, 2019
DOI:
https://doi.org/10.33610/01229907.2021v3n4a1Palabras clave:
Neoplasias, Infancia, Vigilancia en salud públicaResumen
Antecedentes: el cáncer infantil es considerado un evento poco frecuente; sin embargo, es una de las principales causas de mortalidad en menores de 18 años a nivel mundial. El objetivo del estudio es presentar el comportamiento epidemiológico de la notificación al sistema de vigilancia en salud pública nacional (Sivigila) del cáncer en menores de 18 años en 2019.
Métodos: estudio descriptivo retrospectivo de la notificación de casos al Sivigila en el país durante 2019. Se utilizó estadística descriptiva en variables de persona, tiempo y lugar; se calcularon los indicadores para el evento.
Resultados: se notificaron 1 790 casos confirmados demostrando un aumento con respecto a los años anteriores; los tumores más frecuentes fueron leucemias. La tasa de incidencia de notificación para todos los tumores fue de 12,5 casos por cada 100 000 habitantes y la incidencia de notificación de leucemias en menores de 15 años fue de 5,9 casos por cada 100 000 habitantes. El 55,9 % de los casos se reportaron en el sexo masculino y la población indígena aportó el 1,4 % de los casos.
Conclusiones: el aumento de la notificación para el 2019 comparado con los años anteriores muestra que el sistema de vigilancia se ha robustecido. La incidencia de leucemias notificadas es comparable con la reportada a nivel mundial; sin embargo, es mayor que la reportada en países con mayores recursos económicos.
Referencias bibliográficas
Salavery O. La etimología del cáncer y su curioso curso histórico. RevPeruMedExp Salud Pública [Internet]. 2013 [citado 11 de junio 2019];(30):137-141. Disponible en http://www.scielo.org.pe/pdf/rins/v30n1/a26v30n1
Cáncer [Internet]. Organización Mundial de la Salud. 2019 [citado 19 de enero 2019]. Disponible en: http://www.who.int/topics/cancer/es/
Diagnóstico temprano del cáncer en la niñez. Organización Panamericana De La Salud [Internet]. 2014 [citado 16 de marzo 2019];. Disponible en: http://iris.paho.org/xmlui/bitstream/handle/123456789/34851/9789275318461-spa.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Bhakta, MD N, Force, MD L, Allemani, PhD C. et al. Childhood cancer burden: a review of global estimates. The Lancet Oncology. 2019;(20):42-53
International agency for research on cancer. Global Cancer Observatory. [Online]. Disponible en: https://gco.iarc.fr/today/online-analysis-table?v=2018 [Accessed 12 de abril de 2019].
Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia. Minsaludgovco. [Online]. Disponible en: http://oncancer.minsalud.gov.co:80/Paginas/Inicio.aspx [Acceso el 12 de abril 2019].
Belson, M, Kingsley, B, Holmes, A. Risk factors for acute leukemia in children: a review. Environ Health Perspect. 2006;115(1): 138-145.
Ministerio Salud y Protección Social e Instituto Nacional Cancerología. Plan Decenal Control del Cáncer en Colombia 2012-2021. 2012 [acceso: 24 de abril del 2019]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/IA/INCA/plan-nacional-controlcancer-2012-2020.pdf
Ley 1388 de 2010 (Por el derecho a la vida de los niños con cáncer en Colombia), Congreso de la República de Colombia, 2010 [acceso: 20 de abril del 2019]. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1388_2010.html
Naciones Unidas (ONU). Resolución 66/2: Resolución aprobada por la Asamblea General el 19 de septiembre de 2011: Declaración Política de la Reunión de Alto Nivel de la Asamblea General sobre la Prevención y el Control de las Enfermedades No Transmisibles. Nueva York. [Documento en Internet]. Naciones Unidas; 2012 [acceso 12 de abril de 2019]. Disponible en: https://www.paho.org/hq/dmdocuments/2012/WHAA66L.1-spa.pdf
Organización Panamericana de la Salud. Plan de acción para la prevención y el control de las enfermedades no transmisibles en las Américas 2013-2019. Washington, DC: OPS, 2014. ISBN 978- 92-75-31844-7 2014.
Ministerio de Salud y Protección Social. Resolución 0001442 de 2013. Por la cual se adopta las Guías de Práctica Clínica - GPC Para el manejo de las Leucemias y Linfomas en niños, niñas y adolescentes, cáncer de mama, cáncer de colon y recto, cáncer de próstata y se dictan otras disposiciones. [Documento en Internet]. Minisalud; 2013 [acceso 6 de mayo de 2019]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucion-1442-de2013.pdf
Ministerio de Salud y Protección Social. Resolución 0004504 de 2012. Por la cual se dictan disposiciones relacionadas con las Unidades de Atención de Cáncer Infantil, UACAI [Documento en Internet]. Minsalud; 2012 [acceso 30 de abril de 2019]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Resolucion-4504-de2012.PDF
Ministerio de Salud y Protección Social. Resolución 0001419 de 2013. Por la cual se establecen los parámetros y condiciones para la organización y gestión integral de las Redes de Prestación de Servicios Oncológicos y de las Unidades Funcionales para la atención integral del cáncer, los lineamientos para su monitoreo y evaluación y se dictan otras disposiciones. [Documento en Internet]. Minsalud; 2013 [acceso 3 de mayo de 2019]. Disponible en: Reporte Epid https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucion-1419-de-2013.pdf
Ministerio de Salud y Protección Social Resolución 0002590 de 2012. Por la cual se constituye el Sistema Integrado en Red y el Sistema Nacional de Información para el Monitoreo, Seguimiento y Control de la Atención del Cáncer en los menores de 18 años, integrando la base de datos para la agilidad de la atención del menor con cáncer, el Registro Nacional de Cáncer Infantil y el Número Único Nacional para los beneficiarios de la Ley 1388 de 2010. [Documento en Internet]. Minsalud; 2012 [acceso 4 de mayo de 2019]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Resolucion-2590-de2012.PDF
Ministerio de Salud y Protección Social. Resolución 000247 de 2014. Por la cual se establece el reporte el reporte para el registro de pacientes con cáncer. [Documento en Internet]. Cancer.gov.co; 2014 [acceso 6 de mayo de 2019]. Disponible en: https://www.cancer.gov.co/images/pdf/NORMATIVA/RESOLUCIONES/RESOLUCI%C3%93N_00024 7_DE_2014.pdf
Ministerio de Salud y Protección Social. Decreto 2699 de 2007. Por el cual se establecen algunas normas relacionadas con el Sistema General de Seguridad Social en Salud y se dictan otras disposiciones. [Documento en Internet]. Minsalud; 2007 [acceso 4 de mayo de 2019]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Decreto-2699-de2007.pdf
Instituto Geográfico Agustín Codazzi. Vocación uso de la tierra [Mapa]. Bogotá: Instituto Geográfico Agustín Codazzi, 2002.
Beard, J, Sladden, T, Morgan, G, Berry, G, Brooks, L. Health impacts of pesticide exposure in a cohort of outdoor workers. Environ Health Perspect. 2003;111(5): 724-730.
Pardo C, Cendales R. Incidencia, mortalidad y prevalencia de cáncer en Colombia, 2007-2011. Primera edición. Bogotá. D.C. Instituto Nacional de Cancerología, 2015, v.1. p. 148
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Reporte Epidemiológico Nacional

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Métricas
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |