Brote de COVID-19 en hogar de adulto mayor, Pamplona, Norte de Santander, semanas epidemiológicas 52 de 2020 a 06 de 2021
DOI:
https://doi.org/10.33610/01229907.2021v3n4a3Palabras clave:
COVID-19, Brote, Hogar de adulto mayorResumen
Introducción: en enero de 2020 China identificó el nuevo coronavirus 2019 (SARS-CoV-2) como agente causal del brote que se presentó en Wuhan, China. En Colombia se identificó el primer caso de COVID-19 el 6 de marzo de 2020 y en Norte de Santander el 15 de marzo de 2020. En diciembre se presentó un brote en la población mayor en un hogar para adultos del municipio de Pamplona, Norte de Santander. El objetivo del estudio fue caracterizar el brote, determinar la fuente de contagio y establecer las medidas de contención.
Materiales y métodos: estudio de brote. Se estableció como definición de caso: residente o trabajador del lugar con sintomatología asociada a COVID-19 o contacto estrecho con caso confirmado. Se recopilaron datos a partir de la investigación epidemiológica de campo, cápsula, base nominal, Sivigila, base SISmuestras e informes de visitas realizados por el municipio. Se realizó el análisis de los datos por medidas de frecuencia: conteos de casos, proporciones, tasa de ataque y letalidad.
Resultados: se confirmaron 97 casos de COVID-19 (88 adultos mayores, 6 en personal externo y 3 en religiosas) con 13 fallecidos. El patrón de transmisión del brote fue propagado, y la fuente de contagio comunitario. El 54,6 % de los casos fueron hombres y el 51,5 % mayores de 80 años. Tasa de ataque 75,8 % y letalidad de 13,4 %. En mayores de 80 años la tasa de ataque fue del 86,2 % y la letalidad del 22,0 %. La hipertensión arterial fue la patología de base con mayor frecuencia entre los fallecidos (38,5 %) y casos (20,6 %).
Conclusiones: se confirmó el brote de COVID-19 en un hogar de adulto mayor asociado a transmisión comunitaria en Pamplona, Norte de Santander. El trabajo articulado con los actores del sistema del departamento permitió la contención del brote.
Referencias bibliográficas
OPS/OMS. Actualización Epidemiológica Nuevo coronavirus (2019-nCoV) 27 de enero de 2020. Pan American Health Organization/World Health Organization. 2020.
Instituto Nacional de Salud. Anexo. Instructivo para la vigilancia en salud pública intensificada de infección respiratoria aguda grave asociada al nuevo coronavirus 2019 (COVID-19). 2020;1–6.
MSPS. Resolucion Numero 8430 de 1993. 1993 p. 1–19.
Díaz-Castrillón FJ, Toro-Montoya AI. SARS-CoV-2/COVID-19: el virus, la enfermedad y la pandemia. Med. Lab. [Internet]. 5 de mayo de 2020 [citado 9 de mayo de 2022];24(3):183-05. Disponible en: https://medicinaylaboratorio.com/index.php/myl/article/view/268
Serra Valdés M. Las enfermedades crónicas no transmisibles y la pandemia por COVID-19. Revista Finlay [Internet]. 2020;10(2):[aprox. 10 p.]. Acceso: 26/11/2020. Disponible en: http://www.revfinlay.sld.cu/index.php/finlay/article/view/846
Espin Falcón JC, Cardona Almeida A, Miret Navarro LM, González Quintana M. La COVID-19 y su impacto en la salud del adulto mayor. Arch Hosp Univ "Gen Calixto García” [Internet]. 2020;8(3):391-403. Acceso: dd/mm/2021. Disponible en: http://www.revcalixto.sld.cu/index.php/ahcg/article/view/568
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Reporte Epidemiológico Nacional

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Métricas
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |